facturación electrónica

La facturación electrónica dejará de ser una opción para convertirse en una obligación legal para todas las empresas y autónomos. Su implantación será progresiva, pero anticiparse es clave para evitar contratiempos y aprovechar todas las ventajas que ofrece esta herramienta digital.

La nueva ley de creación y crecimiento de empresas (Ley Crea y Crece) establece la obligatoriedad de la factura electrónica en todas las relaciones comerciales entre empresas y profesionales. Aunque su aplicación será escalonada según el volumen de facturación, se recomienda a las pymes comenzar cuanto antes el proceso de adaptación.

Pasarse a la facturación electrónica no solo cumple con la normativa, sino que también aporta beneficios reales para el día a día de tu negocio:

  • Ahorro de tiempo y costes en emisión, envío y archivo de facturas
  • Mayor control y trazabilidad de pagos
  • Reducción de errores humanos
  • Automatización de procesos contables
  • Mejora de la sostenibilidad eliminando el papel

Para implantarla de forma sencilla, es recomendable contar con herramientas digitales que generen, firmen y almacenen facturas electrónicas conforme al formato estructurado requerido (como Facturae). Además, muchas soluciones están cubiertas por el programa Kit Digital, dentro de la categoría “Gestión de procesos”.

Desde la OAP te ayudamos a dar este paso con seguridad. Evaluamos contigo las necesidades de tu empresa y te orientamos sobre las ayudas disponibles para digitalizar tu sistema de facturación.

Anticípate a los cambios normativos y transforma la gestión de tu negocio con herramientas más ágiles, seguras y eficientes.